Entradas

Autoestima

Imagen
``  Descubre el Poder que Hay en Ti!" ¡Hola lectores soñadores!   Hoy nos sumergiremos en un tema que afecta cada aspecto de nuestras vidas: la autoestima.  En este post, exploraremos su significado, su importancia y, lo más emocionante, ¡te proporcionaremos consejos prácticos para fortalecerla!   ¿Qué es la autoestima?   La autoestima es la valoración y percepción que tenemos de nosotros mismos. Es la creencia en nuestras habilidades, el reconocimiento de nuestro valor y la aceptación de quienes somos. La autoestima saludable no se trata de la arrogancia, sino de nutrir una relación positiva con uno mismo.   ¿Por qué es importante la autoestima?   Una autoestima sólida es como un escudo protector contra la adversidad. Nos permite enfrentar desafíos con confianza, establecer límites saludables en nuestras relaciones y perseguir nuestros sueños sin miedo al fracaso. Además, mejora la calidad de nuestras interacciones sociales y contrib...

Mamá

Imagen
  Gracias Mamá Hoy me siento especialmente agradecida por la maravillosa crianza que me has dado a lo largo de los años. Quiero expresarte con todo mi corazón lo afortunada que me siento por tener una madre como tú. Tu amor, paciencia y comprensión han sido la base de mi vida, destacando un aspecto muy especial que ha hecho de mi experiencia única y valiosa: la libertad que me has brindado, tratándome de igual forma que a mis hermanos. Sé que criarme no debe haber sido tarea sencilla, dada mi discapacidad, pero desde el principio, has abrazado mi diferencia, la has aceptado y la has valorado. Nunca me sentí limitada ni diferente en nuestra familia, y eso ha sido un regalo invaluable. Me permitiste explorar el mundo, aprender de mis propios errores y descubrir mis capacidades, esa libertad me ha dado la confianza necesaria para enfrentar los desafíos que la vida me ha presentado. También valoro enormemente el respeto con el que me has tratado, nunca me has considerado una ca...

El Ciego y El Cojo

Imagen
 El Ciego y El Cojo En un bosque cerca de la ciudad vivían dos vagabundos. Uno era ciego y otro cojo. Una noche sus chozas se incendiaron porque todo el bosque ardió. El ciego podía escapar, pero no podía ver hacia donde correr, no podía ver hacia donde todavía no se había extendido el fuego. El cojo podía ver que aún existía la posibilidad de escapar, pero no podía salir corriendo – el fuego era demasiado rápido, salvaje- , así pues, lo único que podía ver con seguridad era que se acercaba el momento de la muerte. Los dos se dieron cuenta que se necesitaban el uno al otro. El cojo tuvo una repentina claridad: «el otro hombre, el ciego, puede correr, y yo puedo ver». Crearon una gran síntesis; se pusieron de acuerdo en que el hombre ciego cargaría al cojo sobre sus hombros y así funcionarían como un solo hombre, el cojo puede ver, y el ciego puede correr. Así salvaron sus vidas. "Que estas palabras te acompañen: Creo en ti, en tu potencial y en todo lo que eres capaz de lo...

Victima o Protagonista

Imagen
 Victima o Protagonista Hoy queremos reflexionar sobre un tema que creemos que es fundamental en nuestra vida profesional: ser víctima o protagonista de nuestras circunstancias. En el mundo laboral, nos encontramos con todo tipo de situaciones y desafíos. A veces, nos vemos tentados a adoptar el papel de la víctima, creyendo que las circunstancias externas son las únicas responsables de nuestros éxitos o fracasos. Culpar a los demás, al mercado o a la suerte puede parecer una forma fácil de justificar nuestros resultados. Sin embargo, queremos proponerte un enfoque diferente: convertirte en el protagonista de tu propia historia profesional. Ser protagonista implica asumir la responsabilidad de tus acciones y decisiones, comprendiendo que eres tú quien tiene el poder de influir en tu futuro. Cuando te conviertes en protagonista, te das cuenta de que cada desafío es una oportunidad para crecer y aprender. En lugar de lamentarte por las dificultades, las enfrentas con determinac...

Emociones en el Coaching

Imagen
  Gestión Emocional: Descubre el Poder de tus Emociones a través del Coaching Las emociones son una parte fundamental de nuestra vida cotidiana. Nos acompañan en cada paso que damos y tienen un impacto profundo en nuestras decisiones, relaciones y bienestar general. Sin embargo, a menudo, estas pueden parecer abrumadoras e incontrolables. Es aquí donde el coaching entra en juego, ayudándonos a comprender y gestionar nuestras emociones de manera efectiva. En este artículo, exploraremos cómo el coaching puede ser una herramienta poderosa para navegar por el mundo de las emociones. ¿Qué es el Coaching? El coaching  se enfoca en ayudar a las personas a comprender, gestionar y aprovechar sus emociones de manera efectiva. Su objetivo principal es ayudar a las personas a desarrollar la inteligencia emocional, que es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y ajenas. A través del coaching de este, las personas pueden aprender a tomar decisiones más a...